miércoles, 11 de julio de 2012

SUI GÉNERIS MENTAL


No sé como verlo y como resolverlo, esta vida es un cúmulo de cosas complejas; que al parecer sencillas uno las vive. Pero al saber que vivirlas cuesta mucho, es mejor dejar fluir el destino, futuro, o como lo quieran llamar, al azar; y saber que lo que pase o deje de pasar, al fin y al cavo dará igual.
No sé el por qué esta vida simplemente me hace pensar que estamos de paso, y que no hay nada en el fondo de todo; será mejor pensar así o creyendo en un ser superior que lo planifica todo y establece pautas más allá de lo que podemos imaginar.

VIMEO



VIMEO
Vimeo es una red social de Internet basada en videos, lanzada en noviembre de 2004 por la compañía InterActiveCorp (IAC). Vimeo es un anagrama de movie, película en inglés.

Esta plataforma nació como un servicio para cubrir la necesidad de un grupo de amigos dedicados a crear películas de aficionados. El proyecto profesional era Humour, una web centrada en el humor universitario.
Vimeo, en cambio, era el laboratorio de experimentos para colgar sus cortos. A comienzos de 2005, Vimeo pasó a tener entidad como web independiente.

jueves, 28 de junio de 2012

BREVE ANALISIS DE LA USABILIDAD DE LA PAGINA WEB DEL MINISTERIO DEL DEPORTE DE ECUADOR Y SU GRADO DE ACCESO A LA INFORMACION




Diseño y navegación: La página del Ministerio del Deporte está dirigida a los dirigentes deportivos, presidentes de algún club deportivo, deportistas en general y a toda persona independiente que quiera conocer sobre el mismo; presenta  de fácil acceso impresiones y descargas sobre la Ley del Deporte, formularios, fondos del deportista, entre otros; se muestran propagandas sobre el ministerio y sobre cada una de las actividades a realizarse; tiene una estructura de contenidos muy buena por medio de la distribución en pestañas dinámicas y existen enlaces directos a redes sociales, otras páginas de gobierno y campañas del mismo.

•  Visión e Imagen: Existe muy buena legibilidad, esta página si emplea tipografía clara, de letra varía entre sans serif; el tamaño de la tipografía  va entre 12 a 14 pt; utiliza letra con grosor medio o negrita para los títulos; usar mayúsculas/minúsculas dependiendo lo que se quiera resaltar en la página; utiliza los colores corporativos del ministerio y el color celeste para que sea legible con el fondo blanco.
En las imágenes predominan las deportivas y van relacionadas directamente con la actividad de la que se hable o el reportaje; se plantean imágenes sobre actividades, proyectos, entre otras.

•  Organización de contenidos: Los contenidos que posee la página del ministerio del deporte es simple y está ordenada por medio de pestañas interactivas, las cuales permiten un fácil acceso a la información y una fácil búsqueda; los iconos como fotografías, audios están acompañadas con textos de fácil legibilidad, los botones son dinámicos y bien logrados; existen cuadros de búsquedas, sugerencias y contactos. 

•  Psicomotricidad. Los menús son bien logrados y dinámicos; existe un menú que nos permite ir directamente a las redes sociales y otro que nos permite tener contacto directo con las noticias más actuales y sus hiperenlaces.

•  Cognitivos. En el sentido cognitivo podemos apreciar que el entorno informático en general es de fácil pregnancia y nos permite guardar en nuestra memoria lo que queríamos buscar y con una muy buena atención.

Conclusiones: Podríamos establecer que la página está muy bien lograda y toma en cuenta varios parámetros importantes; y, a su vez, muestra que las personas que la elaboraron tienen un conocimiento claro y actual sobre el manejo de las páginas web dentro de entidades de gobierno y como establecer pregnancia o enganche en los usuarios de las mismas.

por: Paúl Sánchez Páez

jueves, 31 de mayo de 2012

ORACLE DEMANDA A GOOGLE POR VIOLAR PROPIEDAD INTELECTUAL DE JAVA CON ANDROID


Hace algunos días Oracle, por medio de un boletín de prensa, anunció una demanda contra Google. La razón se debe a que Google desarrollo la plataforma denominada Android, infringiendo directa y repetidamente la propiedad intelectual de Oracle en relación a Java; al utilizar códigos establecidos como parte principal del desarrollo del primero.


Esta demanda se debe a que tanto Java como Android compiten directamente como software para teléfonos celulares y otros dispositivos móviles, y al repetir códigos la última, de alguna manera, ganaría más adeptos y perjudicaría a la primera en utilizar dichos códigos.

Y la demanda no queda ahí, debido a que para construir Android Google contrató a ex técnicos e ingenieros creadores de Java Sun; por esta razón hasta los inmersos directos en esta copia o como lo denomina Java "plagio" tendrían fuertes respuestas penales, debido al desarrollo de este sin la correspondiente licencia, violando su copyright.

Yo considero personalmente que tanto problema por copiar unos códigos debería dar pautas a crear unos nuevos y desarrollar mejores plataformas tanto fijas como móviles, que permitan aderir a las mismas nuevos adeptos; considerando que estos pelean más por los ingresos económicos que por los mismos códigos copiados, y hay que considerar también que siendo multinacionales es raro que no hayan, de alguna manera, adquirido las patentes necesarias por sus códigos.

Por: Paúl Sánchez Páez




martes, 1 de mayo de 2012

LA REALIDAD DEL RITUAL


Lentamente pingüinos y barbies caminan por los corredores de la iglesia, van alineados como elefantes a presenciar el ritual al que muchos, asistimos simplemente por cumplir con la familia y, es más, quedar bien con algunos.

Padrino y madrina esperan con ansias al pequeño en sus brazos para poder darle su bendición y, de alguna forma, darle su cuidado; aunque más bien, están pensando en la farra gloriosa a pegarse a continuación en la casa de los padres del guagua.

martes, 24 de abril de 2012

FETICHE O REALIDAD MUSICAL


Definitivamente el hablar de mis fetiches es algo fuera de lo común, y que jamás pensé hacer; pero muchas veces es mejor hacerlo, que mantenerlo guardado ahí junto a los más oscuros y lúgubres  pensamientos.

Podría pensar tal vez que mis sueños más oscuros y fantasías están relacionados con lo sexual, como creen todos; pero la verdad es que va ligado directamente con la música y todo lo que concierne a ella.

Al ver un pentagrama bien formado, el escuchar un acorde bien tocado y el sentir el latir de mi corazón rebelde al palpitar a mil con una buena melodía; hace en mí sentir el mejor placer experimentado en lo largo de mi cuerpo.

Una Obra Singular


No Woman, No Cry / Chris Ofili



Esta obra de arte realizada en 1998 por el artista británico Chris Ofili llamada No Woman, No Cry, se podría considerar  una pintura única en su especie o entre las más raras en su clase de expresión plástica.

Es una obra realizada con pintura acrílica, pintura al óleo, resina de poliéster, collage de papel, pins del mapa; y, el material que la hace fuera de lo común, estiércol de elefante sobre lienzo. Tiene como sus medidas 243,8 x 182,8 x 5,1 cm y está colgada desde 1999 en el Victoria Miro Gallery.

La obra No Woman, No Cry está inspirado en la madre de Stephen Lawrence llorando por su hijo; un joven asesinado por racismo en 1993 mientras esperaba su autobús de transporte, por algunos jóvenes blancos quienes le pegaron hasta que muera mientras cantaban consignas raciales.

De esta manera, esta obra de arte es, a mi forma de ver, fuera de lo común; debido a que resalta el uso de un material extraño como estiércol de elefante y otra cosa a resaltar es la expresión de un dolor humano, en este caso, por asesinato de un joven por racismo.

Esto hace de esta obra una pieza única, vista en su expresión, y que mezcla las artes plásticas con el uso de elementos fuera de lo común o nunca antes utilizados en ninguna obra.

Por Paúl Sánchez Páez

lunes, 23 de abril de 2012

REALIDAD IMPALPABLE DE UN CORAZÓN ANTIGUO Y CÁLIDO


Mañana fría, como ninguna en los anteriores días, debido al clima tan diverso que posee la capital; camino lentamente por una empinada calle pensando en toda la historia que se esconde detrás de estas veredas de uno de los barrios más antiguos de la ciudad.

Mientras pido un aventón al carro de la policía comunitaria, voy imaginando qué tipo de preguntas puedo formular a la máxima autoridad del lugar.

Llego a su hogar nervioso, asustado y poco ubicado; y me topo con una realidad totalmente diferente a la que esperaba hallar ahí. Timbro a la puerta de ese humilde hogar cuando un hombre mayor de aspecto amable y triste (a la vez) me abre la puerta siendo el nexo primordial para lo que nunca imaginaba.

MI REALIDAD



Muchas veces simplemente quisiera que la realidad no lo fuera, y que al despertarme esté viviendo un sueño; pensar que todo lo que palpo, siento, veo y admiro simplemente no está ahí, siendo todo producto de cómo yo quiera que sea mi realidad.

Que la realidad no sea el “simple” hecho de levantarme, caminar, comer, dormir y gastar mi tiempo; quiero que trascienda más allá del hecho de vivir, transformándose en un caminar no rutinario del disfrute y no de ambigüedad en cosas superfluas.

miércoles, 18 de abril de 2012

¿LAS TIC´S SON HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS QUE PUEDEN LOGRAR NIVELES DE PROSPERIDAD EN NUESTRA SOCIEDAD?

Las Tecnologías de la Información de la Comunicación Social (TIC´S) han permitido desarrollar, de alguna forma, la sociedad, y han mejorado significativamente la comunicación entre personas que se encuentran tanto en el mismo sitio, ciudad, país; y entre personas que se encuentran a kilómetros de distancia.

Esto ha convertido a las Tics en un avance significativo en la sociedad y se han vuelto parte fundamental de las personas, que ven en las nuevas tecnologías una evolución y solución a ciertos problemas en la educación, salud, entre otras; considerando a esta como valedera dentro del desarrollo social actual y futuro.