jueves, 28 de junio de 2012

BREVE ANALISIS DE LA USABILIDAD DE LA PAGINA WEB DEL MINISTERIO DEL DEPORTE DE ECUADOR Y SU GRADO DE ACCESO A LA INFORMACION




Diseño y navegación: La página del Ministerio del Deporte está dirigida a los dirigentes deportivos, presidentes de algún club deportivo, deportistas en general y a toda persona independiente que quiera conocer sobre el mismo; presenta  de fácil acceso impresiones y descargas sobre la Ley del Deporte, formularios, fondos del deportista, entre otros; se muestran propagandas sobre el ministerio y sobre cada una de las actividades a realizarse; tiene una estructura de contenidos muy buena por medio de la distribución en pestañas dinámicas y existen enlaces directos a redes sociales, otras páginas de gobierno y campañas del mismo.

•  Visión e Imagen: Existe muy buena legibilidad, esta página si emplea tipografía clara, de letra varía entre sans serif; el tamaño de la tipografía  va entre 12 a 14 pt; utiliza letra con grosor medio o negrita para los títulos; usar mayúsculas/minúsculas dependiendo lo que se quiera resaltar en la página; utiliza los colores corporativos del ministerio y el color celeste para que sea legible con el fondo blanco.
En las imágenes predominan las deportivas y van relacionadas directamente con la actividad de la que se hable o el reportaje; se plantean imágenes sobre actividades, proyectos, entre otras.

•  Organización de contenidos: Los contenidos que posee la página del ministerio del deporte es simple y está ordenada por medio de pestañas interactivas, las cuales permiten un fácil acceso a la información y una fácil búsqueda; los iconos como fotografías, audios están acompañadas con textos de fácil legibilidad, los botones son dinámicos y bien logrados; existen cuadros de búsquedas, sugerencias y contactos. 

•  Psicomotricidad. Los menús son bien logrados y dinámicos; existe un menú que nos permite ir directamente a las redes sociales y otro que nos permite tener contacto directo con las noticias más actuales y sus hiperenlaces.

•  Cognitivos. En el sentido cognitivo podemos apreciar que el entorno informático en general es de fácil pregnancia y nos permite guardar en nuestra memoria lo que queríamos buscar y con una muy buena atención.

Conclusiones: Podríamos establecer que la página está muy bien lograda y toma en cuenta varios parámetros importantes; y, a su vez, muestra que las personas que la elaboraron tienen un conocimiento claro y actual sobre el manejo de las páginas web dentro de entidades de gobierno y como establecer pregnancia o enganche en los usuarios de las mismas.

por: Paúl Sánchez Páez

No hay comentarios:

Publicar un comentario