Las Tecnologías de la Información de la Comunicación Social (TIC´S) han permitido desarrollar, de alguna forma, la sociedad, y han mejorado significativamente la comunicación entre personas que se encuentran tanto en el mismo sitio, ciudad, país; y entre personas que se encuentran a kilómetros de distancia.
Esto ha convertido a las Tics en un avance significativo en la sociedad y se han vuelto parte fundamental de las personas, que ven en las nuevas tecnologías una evolución y solución a ciertos problemas en la educación, salud, entre otras; considerando a esta como valedera dentro del desarrollo social actual y futuro.
Pero hay que darse cuenta que la tecnología y su uso, van de la mano; y en esto también depende la utilidad que se le dé a la misma para que se vea como un avance o como un retroceso social; dado que las tics nos permiten desarrollar experiencias nuevas, pero provoca que dejemos de hacer otras por la facilidad que estas nos brindan.
La tecnología nos ha permitido solucionar los problemas de varios ámbitos, es verdad debido a su utilidad, pero en nuestro país mucho del contexto es limitado en su adquisición y, por ende, en su uso a gran escala.
Deberíamos pensar en que nuestro país siempre ha tenido una brecha digital bien grande con países de Latinoamérica, no se diga con países desarrollados en este ámbito; lo que nos da a entender que cuando una nueva tecnología llega a nuestro país ya es obsoleta en otros.
Aunque podemos mirar tanto en instituciones privadas, públicas, universidades, colegios, escuelas y hogares que ahora están dotados de recursos tecnológicos; esto no está suponiendo que todos la posean y también que haya alguna mejora, debido a que no hay quien explique el uso real de la misma y en varios casos sea mal utilizado.
Por esta razón las tics están directamente ligadas con nuestra sociedad y es la sociedad, que dependiendo de su desarrollo, puede evolucionar más o menos obedeciendo de cómo la tecnología pueda ser administrada, y se llegue a su buena distribución en el país.
De tal forma, hay que entender que dependiendo del uso y la dirección que se le dé a las Tics nuestro país podrá lograr en ella una herramienta de prosperidad o simplemente darle un uso cualquiera como muchos lo han venido haciendo hasta el momento; como por ejemplo que podamos estar al alcance de cualquier tema de interés o de estudio pero que esta sea una información errónea.
Por ello, hay que estar claros que disponer de nuevas tecnologías no quiere decir que hagamos de ellas lo que queramos sino que ahora que disponemos de nuevos medios los aprendamos a utilizar bien.
por Paúl Sánchez Páez
Para comensar esta bien
ResponderEliminarcorto pero muy muy conciso sobre el ensayo de las tics
ResponderEliminarEstan apiñados los textos
ResponderEliminarCual es la parte negativa del uso de las TICs?
ResponderEliminarConsidero que la parte negativa es el uso excesivo de las tics es el peligro de adicción, sentir permanentemente la necesidad de contactarse con su grupo común, a través del Facebook, Twitter, y esto hace depender de ellas. Otra parte negativa es la facilidad para adquirir identidades falsas en las redes sociales; permitiendo chantajes, fraudes, en la red.
Eliminar