martes, 24 de abril de 2012

FETICHE O REALIDAD MUSICAL


Definitivamente el hablar de mis fetiches es algo fuera de lo común, y que jamás pensé hacer; pero muchas veces es mejor hacerlo, que mantenerlo guardado ahí junto a los más oscuros y lúgubres  pensamientos.

Podría pensar tal vez que mis sueños más oscuros y fantasías están relacionados con lo sexual, como creen todos; pero la verdad es que va ligado directamente con la música y todo lo que concierne a ella.

Al ver un pentagrama bien formado, el escuchar un acorde bien tocado y el sentir el latir de mi corazón rebelde al palpitar a mil con una buena melodía; hace en mí sentir el mejor placer experimentado en lo largo de mi cuerpo.

Una Obra Singular


No Woman, No Cry / Chris Ofili



Esta obra de arte realizada en 1998 por el artista británico Chris Ofili llamada No Woman, No Cry, se podría considerar  una pintura única en su especie o entre las más raras en su clase de expresión plástica.

Es una obra realizada con pintura acrílica, pintura al óleo, resina de poliéster, collage de papel, pins del mapa; y, el material que la hace fuera de lo común, estiércol de elefante sobre lienzo. Tiene como sus medidas 243,8 x 182,8 x 5,1 cm y está colgada desde 1999 en el Victoria Miro Gallery.

La obra No Woman, No Cry está inspirado en la madre de Stephen Lawrence llorando por su hijo; un joven asesinado por racismo en 1993 mientras esperaba su autobús de transporte, por algunos jóvenes blancos quienes le pegaron hasta que muera mientras cantaban consignas raciales.

De esta manera, esta obra de arte es, a mi forma de ver, fuera de lo común; debido a que resalta el uso de un material extraño como estiércol de elefante y otra cosa a resaltar es la expresión de un dolor humano, en este caso, por asesinato de un joven por racismo.

Esto hace de esta obra una pieza única, vista en su expresión, y que mezcla las artes plásticas con el uso de elementos fuera de lo común o nunca antes utilizados en ninguna obra.

Por Paúl Sánchez Páez

lunes, 23 de abril de 2012

REALIDAD IMPALPABLE DE UN CORAZÓN ANTIGUO Y CÁLIDO


Mañana fría, como ninguna en los anteriores días, debido al clima tan diverso que posee la capital; camino lentamente por una empinada calle pensando en toda la historia que se esconde detrás de estas veredas de uno de los barrios más antiguos de la ciudad.

Mientras pido un aventón al carro de la policía comunitaria, voy imaginando qué tipo de preguntas puedo formular a la máxima autoridad del lugar.

Llego a su hogar nervioso, asustado y poco ubicado; y me topo con una realidad totalmente diferente a la que esperaba hallar ahí. Timbro a la puerta de ese humilde hogar cuando un hombre mayor de aspecto amable y triste (a la vez) me abre la puerta siendo el nexo primordial para lo que nunca imaginaba.

MI REALIDAD



Muchas veces simplemente quisiera que la realidad no lo fuera, y que al despertarme esté viviendo un sueño; pensar que todo lo que palpo, siento, veo y admiro simplemente no está ahí, siendo todo producto de cómo yo quiera que sea mi realidad.

Que la realidad no sea el “simple” hecho de levantarme, caminar, comer, dormir y gastar mi tiempo; quiero que trascienda más allá del hecho de vivir, transformándose en un caminar no rutinario del disfrute y no de ambigüedad en cosas superfluas.

miércoles, 18 de abril de 2012

¿LAS TIC´S SON HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS QUE PUEDEN LOGRAR NIVELES DE PROSPERIDAD EN NUESTRA SOCIEDAD?

Las Tecnologías de la Información de la Comunicación Social (TIC´S) han permitido desarrollar, de alguna forma, la sociedad, y han mejorado significativamente la comunicación entre personas que se encuentran tanto en el mismo sitio, ciudad, país; y entre personas que se encuentran a kilómetros de distancia.

Esto ha convertido a las Tics en un avance significativo en la sociedad y se han vuelto parte fundamental de las personas, que ven en las nuevas tecnologías una evolución y solución a ciertos problemas en la educación, salud, entre otras; considerando a esta como valedera dentro del desarrollo social actual y futuro.